Revisión de indicadores de enero

TRAS LA OSCURIDAD LLEGA LA LUZ

Los indicadores económicos esbozan un cuarto trimestre deteriorado. Las exportaciones están particularmente afectadas por la desaceleración de la economía mundial, que ha golpeado a las exportaciones no petroleras; la caída de la demanda también provocó un descenso del precio del petróleo en noviembre.  Oscuridad. Pasamos revista al mercado laboral a finales de año, la recaudación del IVA, los datos de ventas a noviembre y los últimos datos de crecimiento económico publicados por el BCE, entre otras estadísticas.

Sin embargo, los acontecimientos internacionales más frescos insinúan un escenario alternativo más prometedor: la luz. Nos adentramos en las perspectivas más recientes en los mayores mercados del mundo, el dólar frente al euro, lo que creemos que podría suceder con el precio del petróleo, y cuando sería la alborada.

   Producto Interno Bruto

crecimiento en relación al mismo trimestre del año anterior (T-4)

El PIB creció 3,2% T-4 en el tercer trimestre. La previsión de crecimiento del BCE para 2022, del 2,7%, implicaría un crecimiento del 1,8% T-4 en el cuarto trimestre.  Guillermo Avellán, gerente del BCE, sugiere que la previsión de crecimiento para 2022 se elevaría al 2,9%, lo que requeriría que el cuarto trimestre creciera 2,6%. Para 2023 se estima un crecimiento del 3,1%. 

FUENTE: BCE.          

ELABORACIÓN: Análisis Semanal.

Tomado del Análisis Semanal #05 de enero 30, 2023.

Una colaboración entre Análisis Semanal y Mercapital Casa de Valores

Deseas suscribirte a Análisis Semanal 

Deseas suscribirte a los boletines financieros de Mercapital